sábado, 13 de febrero de 2016

Movimiento Circular Uniforme
La Naturaleza y tu día a día están llenos de ejemplos de movimientos circulares uniformes (MCU). La propia Tierra es uno de ellos: da una vuelta sobre su eje cada 24 horas. Los viejos tocadiscos o un ventilador son otros buenos ejemplos de MCU
Mas Exactamente Hablando El movimiento circular uniforme (MCU) es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad angular es constante. Esto implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales. En él, el vector velocidad no cambia de módulo pero sí de dirección (es tangente en cada punto a la trayectoria). Esto quiere decir que no tiene aceleración tangencial ni aceleración angular, aunque sí  aceleración normal.

Posición

La posición de la partícula depende de su posición inicial y de la velocidad a la que se desplaza. Ésta se puede calcular a partir del incremento angular, de la velocidad angular y de la velocidad tangencial (en caso de conocer las velocidades es necesario saber el tiempo t que se ha movido el cuerpo o partícula).

Posición según el incremento del ángulo

Podemos calcular la posición de la partícula a partir del incremento del ángulo:

Fórmula de la posición de una partícula sabiendo el incremento de ángulo en un movimiento circular uniforme (MCU)
En coordenadas cartesianas tenemos:
Dibujo de la posición de una partícula sabiendo el incremento de ángulo en un movimiento circular uniforme (MCU)
Fórmula de la posición de una partícula sabiendo el incremento de ángulo con coordenadas cartesianas en un movimiento circular uniforme (MCU)

Posición según la velocidad angular

La posición de la partícula se puede calcular a partir de la velocidad angular y el tiempo

Fórmula de la posición de una partícula sabiendo la velocidad angular en un movimiento circular uniforme (MCU)
En coordenadas cartesianas tenemos:
Dibujo de la posición de una partícula sabiendo la velocidad angular y el tiempo en un movimiento circular uniforme (MCU)
Fórmula de la posición de una partícula sabiendo la velocidad angular y el tiempo con coordenadas cartesianas en un movimiento circular uniforme (MCU)

Posición según la velocidad tangencial

También se puede calcular la posición de la partícula a partir de la velocidad tangencial

Fórmula de la posición de una partícula sabiendo la velocidad tangencial en un movimiento circular uniforme (MCU)
En coordenadas cartesianas tenemos:
Dibujo de la posición de una partícula sabiendo la velocidad tangencial y el tiempo en un movimiento circular uniforme (MCU)
Fórmula de la posición de una partícula sabiendo la velocidad tangencial y el tiempo con coordenadas cartesianas en un movimiento circular uniforme (MCU)

Nota: Las unidades del ángulo son siempre en radianes.

Velocidad angular

En el MCU, la velocidad angular se puede calcular a partir del período o la frecuencia, ya que el períodoy la frecuencia son constantes.

Fórmula de la velocidad angular en el movimiento circular uniforme (MCU)
Otra forma de determinar la velocidad angular es:

Fórmula de la velocidad angular según el ángulo descrito en un tiempo determinado en el movimiento circular uniforme (MCU)
Las unidades en las que se mide la velocidad angular ω es en radianes/seg, o simplemente en s-1.
La velocidad angular en el MCU es constante.

Velocidad tangencial

La velocidad tangencial es igual a la velocidad angular por el radio.

Fórmula dela velocidad tangencial en el movimiento circular uniforme (MCU)
La velocidad tangencial, al igual que la velocidad angular, en el MCU es constante.

Aceleración Centrípeta o Normal

A diferencia del movimiento rectilíneo uniforme, una partícula en un movimiento circular uniforme (MCU) si que tiene aceleración, la aceleración centrípeta. Esto se debe a que, aunque el módulo de lavelocidad se mantiene constante, el vector cambia constantemente de dirección. Ésta se calcula como:
Dibujo de la aceleración centrípeta
Fórmula de la aceleración centrípeta en el movimiento circular uniforme (MCU)


















Frecuencia

La frecuencia es constante al ser constante la velocidad angular y el período:

Fórmula de la frecuencia en el movimiento circular uniforme (MCU)
Ejemplo 






Esta es una Serie de Videos que explican todo mas a fondo con ejemplos.








Herramientas de Trabajo y Referencias Bibliográficas
http://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/12/21.png
http://www.universoformulas.com/fisica/cinematica/movimiento-circular-uniforme/
https://www.fisicalab.com/apartado/caracteristicas-mcu#contenidos
Toda la Informacion es de sus respectivos autores y creadores nosotros solo hacemos una copilacion de la mejor información.
Equipo 5
Valeria Perez Higuera
Francisco Alonso Urbina Alvardado
Jaciel Madrid Villegas
Flavio Sotelo Romero
Sorel Ernesto Reyes Izaguirre
Maestro: Acosta Bordas Salvador

31 comentarios:

  1. Excelente información bastante claro panchito saludos! Nos vemos mañana

    ResponderEliminar
  2. COMPAÑEROS!!! bastante claro en eso de los ejemplos ya que como dijeron dia a dia vemos ejemplos super claros del movimiento circular uniforme, en mi opinion es interesante conocer todos estos temas de fisica, ya que sabemos de donde originan todo este tipo de movimientos, me gustaria saber mas sobre estas formulas,como comentario critico, me encanta como explicaron bastante claro, esperemos que con la practica pulamos mas como resolver estos problemas.
    -PONCE VILLARREAL LORENA ARACELY 4BMEO

    ResponderEliminar
  3. El MCU es un movimiento de trayectoria circular en el que la velocidad angular es constante, lo cual implica que describe ángulos iguales en tiempos iguales. Dice que la posición de una partícula se puede calcular a partir del incremento angular, velocidad angular y velocidad tangencial. La velocidad angular se mide en radiales/seg. o seg. Elevado a la -1.
    La información en este blog está muy bien resumida y el video que escogieron explica muy bien el tema, haciéndolo más fácil de comprender, al igual que nos demuestra cómo realizar ejercicios sobre este tema.
    -Urbalejo Frausto Valeria Lizeth 4BmEo

    ResponderEliminar
  4. En base a sus aportes, conozco que el movimiento circular uniforme es aquel movimiento de trayectoria circular del cual, como su nombre lo indica la velocidad(en este caso angular) y centripeda no cambian.

    Bien propuesto ante nosotros.
    Ruiz Andujo Raúl Enrique

    ResponderEliminar
  5. fascinante tema, es muy gratificante saber como es que la tierra gira sobre su propio eje y saber como lo hace, buen blog, me gusto.

    Sergio Acedo Chaidez

    ResponderEliminar
  6. yo pienso que El movimiento rectilíneo uniforme es el movimiento de una partícula que se mueve a una velocidad constante, es decir se mueve a una velocidad que no cambia con el tiempo. Buen blog

    ResponderEliminar
  7. Considero que el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una velocidad constante y una trayectoria circular, por lo que explican me queda claro que aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es.
    Muy buen blog, felicidades!
    Corrales Rivera Samantha 4BmEO

    ResponderEliminar
  8. Muy buena blog chicos, con la resumida información, los ejemplos y el vídeo me queda claro que el MCU es un movimiento obviamente circular en el que la velocidad (angular) es constante.
    Campoy Alcántar Zobeida Khadilia. 4BmEO

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Según mi interpretación y en base a la información del blog el movimiento circular uniforme como su nombre lo dice, es un movimiento que tiene forma de círculo en el cual su velocidad (velocidad angular y centrípeta) es constante. Al igual que todo los movimientos se utilizan fórmulas que pueden determinar, la velocidad, el tiempo, el ángulo, la frecuencia, la aceleración, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comentario realizado por: López Baltierra Humberto 4BmEo

      Eliminar
  11. Buena explicación del tema.
    Me quedo claro que el movimiento circular uniforme es aquel movimiento circular en el que un cuerpo se desplaza alrededor de un punto central, siguiendo la trayectoria de una circunferencia, de tal manera que en tiempos iguales recorra espacios iguales.
    Felix Parra Ángel Ernesto 4BMEO.

    ResponderEliminar
  12. en este tema me quedo claro que el movimiento circular uniforme, es un movimiento que tiene forma de circulo y su velocidad es constante.
    comentario: Dominguez Najar Alba Maria

    ResponderEliminar
  13. El movimiento circular uniforme es un movimiento de trayectoria circular donde la velocidad es constante, es decir, que no cambia, sin embargo si cambia de dirección. La posición depende de la velocidad a la que se desplaza, se puede calcular a través del incremento de la velocidad angular, de la velocidad tangencial y del tiempo. El movimiento circular si presenta aceleración centrípeta, ya que se encuentra en constante cambio de desplazamiento de forma circular. La frecuencia en este movimiento es constante, porque mantiene una velocidad constante, es por esto que en tiempos iguales recorre distancias iguales. Las unidades utilizadas en este movimiento son en radianes, ya que el movimiento forma un ángulo.
    Comentario por: Galaviz Vizcarra Angelica 4BMEo

    ResponderEliminar
  14. Buen blog, bastante entendible. Entendi que el movimiento circular uniforme es aquel cuya trayectoria es una circunferencia, y cuya velocidad es constante en módulo (pero no en dirección).
    Ibarra Medrano Jose Pablo. 4BMEo

    ResponderEliminar
  15. La información de este blog me dio a entender que el movimiento circular uniforme es aquel que se realiza en forma de circunferencia y su velocidad es igual. Bastante comprensible.
    Rendon Naranjo Jesus Antonio 4BMEo

    ResponderEliminar
  16. Excelente blog, muy interesante toda la información, ejemplos muy buenos, Felicidades!

    ResponderEliminar
  17. Es un cuerpo que sigue una trayectoria circular con una velocidad contante en cada punto.
    BRITTANY MERCADO DE LA TORRE, 4BMEO

    ResponderEliminar
  18. Como se pudo ver en la investigación presentada el movimiento circular uniforme es un movimiento circular, como lo indica su nombre, en el cual no hay aumento de velocidad angular o tangencial.
    José Gabriel Valenzuela Cabral 4BMEo

    ResponderEliminar
  19. como se dice, la Tierra que gira alrededor de su eje es un ejemplo de un movimiento circular uniforme ya que este se caracteriza cuando su trayectoria es una circunferencia y su velocidad angular es constante. Muy buena informacion y ejemplos en el blog.
    Arvizu Laguna Orlando Adonahí

    ResponderEliminar
  20. Ecxelente Informacion esta mas que claro el contenido mensionado, nos quedo claro a todos sobre el movimiento circular uniforme apesar de que en la exposicion tuve algunas dudas leyéndolo aqui complemente todo aparte von los ejemplos y el video, me gusta el ejemplo de la tierra esta bien redactado y creo que es el mejor para que todos entendamos.

    ResponderEliminar
  21. Un movimiento circular uniforme, es la trayectoria circular, claro está, en el que la velocidad angular es constante. Me pareció muy interesante, muy bien redactado para mi parecer y muy buenas ilustraciones.
    Maritza Gpe. Soto Campas 4BmEO

    ResponderEliminar
  22. Es el movimiento circular uniforme un desplazamiento constante osea una velocidad angular constante, la tierra gira sobre su propio eje y siempre tiene los 365 dias osea siempre tiene una velocidad angular constante
    ICEDO VERDUGO CESAR OSWALDO 4BmEO

    ResponderEliminar
  23. El movimiento circular uniforme por lo que da a entender es en forma de una circunferencia y la frecuencia puede ser constante dependiendo de diferentes factores como la velocidad angular y el periodo

    ResponderEliminar
  24. gracias este tema se puede comprender que la velocidad constante que caracteriza a este movimiento, se debe a SU forma circular, sin duda un sin fin de aplicaciones en la vida diaria -Salazar Obeso Jose Antonio_4BMEO

    ResponderEliminar
  25. La información me pareció correcta y muy bien redactada, gracias a eso pude entender que el movimiento circular uniforme es un movimiento en una trayectoria circular, y que con uniforme se refiere a que es estable, que siempre va a ser el mismo angulo posicionado en cualquier lugar que vaya del centro a la trayectoria.

    Lobos López Sara Lucía 4BMEo

    ResponderEliminar
  26. Muy buen trabajo sobre todo que se comenta que la posicion de la particula depende de su posicion inicial y la velocidad con la que se desplaza.
    Sanchez Herrera Imelda Alejandra 4BMEO

    ResponderEliminar
  27. Muy buen tema y la verdad uno de los mas sencillos de comprender por la cantidad de ejemplos que tiene este blog y abundante información a tratar sobre el movimiento circular uniforme un claro ejemplo es la rotación de la tierra sobre su mismo eje mientras este cuerpo se mueve uniformemente sin cambiar su aceleración.

    Mendoza Ruiz Iran Enrique 4BMEo

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Me encanto, en lo personal este tema me dio un poco de problema, pero ahora que veo su investigacion he logrado comprender mejor. Con sus ejemplos me aclararon mis dudas y ese video complemento excelente.
    4BMEO

    ResponderEliminar
  30. Muy bien redactado, con esto comprendemos todo sobre lo del tema, está más que claro, se me aclararon unas dudas que tenía, se me hace algo de información pero esta correcto respecto al tema
    Palazuelos Valenzuela Martin Isaac 4BmEO

    ResponderEliminar